SEGURIDAD EN EL MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS
Apuesta por tu formación, apuesta por tu propia seguridad.
A quién va dirigido
A toda persona que necesite la acreditación necesaria para el manejo de 5 maquinas: carretilla frontal, retráctil, tanspaleta, apiladores y recogepedidos, formando a los/as participantes en la prevención de los accidentes que conllevan dicho manejo.
HOMOLOGACIÓN
Formación homologada y regulada por el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. El título es válido para todo el territorio español.
Programación
La modalidad presencial tiene una duración de 30 horas (15 teóricas y 15 prácticas) y la modalidad Online de 50 horas. El/la alumno/a puede acceder a la plataforma Online las 24 horas del día. En ambas modalidades se tiene acceso a estos recursos didácticos.
Tutores
Tutorizado por Ingenieros Agrónomos con máster en Prevención de Riesgos Laborales. El contacto con los tutores puede ser telefónico, vía email o por WhatsApp. Las consultas telefónicas se atienden en horario de 9:00 a 14:00h.
Formulario de inscripción
Preguntas frecuentes
Los/as participantes conocerán el funcionamiento, las normas de seguridad mínimas para la utilización y manejo de esta maquinaría a fin de limitar los riesgos de accidente, daños materiales y aumentar la seguridad de los trabajadores.
La mayoría de los accidentes derivados del uso de estas máquinas son debidos al factor humano.
En efecto, la Ley exige estar en posesión del carnet si se va a utilizar una carretilla elevadora, en base a:
- Lo establecido en el art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
- Lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- Aprenderá el manejo de la maquinaria que utiliza en su trabajo habitual, así como de los elementos de manutención y manipulación.
- Obtendrá los conocimientos necesarios para realizar las verificaciones diarias en la maquinaria utilizada.
- Sabrá contemplar todos los factores de riesgos presentes en el trabajo y ofrecer una metodología de acción preventiva global, en la que los trabajadores, sean actores y no sujetos pasivos de sus condiciones de trabajo.
- Será capaz de reducir el riesgo personal para los operarios que manejan los elementos habituales en su trabajo y las personas que realizan otras funciones dentro del mismo centro de trabajo.
Sin ningún problema, ya que aunque el título lo expide la Junta de Extremadura, cumple con la legislación nacional y la de la Unión Europea y vale para todo este territorio. Lo único que te recomendamos en este caso es que te asegures de poder desplazarte para la parte práctica el día o los días que se vaya a realizar.