Aplicador de Plaguicidas de uso agrario.
básico y cualificado.
Descubre las comodidades de la formación semipresencial.
A quién va dirigido el Nivel básico
Para personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, y agricultores que lo realizan sin emplear personal auxiliar y utilizando productos fitosanizarios que no sean ni generen gases tóxico, muy tóxicos o mortales. También para el personal auxiliar que manipule dichos productos.
Programación en el nivel básico
La modalidad es Semipresencial y tiene una duración de 25 horas (22 horas Online y 3 horas prácticas). El/la alumno/a puede acceder a la plataforma Online las 24 horas del día.
HOMOLOGACIÓN. nivel básico y nivel cualificado.
Homologado por la Junta de Extremadura. Nos encargamos de toda la gestión para la obtención del carnet, el cual cumple con la normativa europea, válido para todo el territorio español y del Espacio Europeo.
A quién va dirigido el Nivel cualificado
Para usuarios profesionales responsables de los tratamientos terrestres, incluidos los no agrícolas, y para los agricultores que realicen tratamientos empleando personal auxiliar. También personal que interviene en la venta de productos fitosanitarios de uso profesional (para poder proporcionar la información adecuada). .
Programación en el nivel cualificado
La modalidad es Semipresencial y tiene una duración de 60 horas (52 horas Online y 8 horas prácticas). El/la alumno/a puede acceder a la plataforma Online las 24 horas del día.
Tutores. nivel básico y nivel cualificado.
Tutorizado por Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas. El contacto con los tutores puede ser telefónico, vía email o por WhatsApp. Las consultas telefónicas se atienden en horario de 9:00 a 14:00h.
Preinscripción
Próxima edición: 9 de junio.
Formación presencial: Badajoz.
Preguntas frecuentes
No. Tanto para el curso de nivel básico como para el curso de nivel cualificado no hay requisitos de acceso. La elección del curso dependerá de las necesidades del propio alumno/a.
Depende de tu actividad. Si trabajas como personal auxiliar en una cuadrilla y estás supervisado por una persona cualificada, sí. Sin embargo, si eres un profesional de una empresa que se dedica exclusivamente a hacer tratamientos a terceros, lo conveniente en este caso es realizar el cualificado.
La mayor parte del curso es Online, organizándote como prefieras y siguiendo tu propio ritmo. La parte práctica del nivel básico se realiza en una sesión (3 horas) y la del cualificado en 2 sesiones (de 4 horas cada una). Antes del inicio de cada edición formativa informamos de dónde se realizarán las prácticas.
Sin ningún problema, ya que aunque el título lo expide la Junta de Extremadura, cumple con la legislación nacional y la de la Unión Europea y vale para todo este territorio. Lo único que te recomendamos en este caso es que te asegures de poder desplazarte para la parte práctica el día o los días que se vaya a realizar.
No, debido a que para la expedición del carnet la Junta de Extremadura requiere que el curso haya tenido una parte práctica. Sin esa parte práctica no se conseguiría el carnet homologado.